¡La Música de Salón revive en Caracas! presenta este 15 de junio a las 5 p.m. en el marco del ciclo “Agasajos, convites y saraos. Y no degenerará en baile” una charla muy especial titulada La Walquiria del Piano, sobre Teresa Carreño, donde la novedad en sí es la presentación de las grabaciones de época de las interpretaciones de la propia Teresa Carreño al piano y que gracias a la tecnología, podrán ser disfrutadas por el público que asista a la quinta El Cerrito (Villa Planchart), en San Román.
María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García, nacida en Caracas en el año 1822 fue una pianista, cantante y compositora venezolana. Ha sido denominada por muchos expertos como la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX, y una de las pianistas y compositoras más importantes del mundo considerando lo inusual de que una mujer de su época se dedicara a esa profesión.
Ya los 9 años debutó como solista con la Orquesta Filarmónica de Boston y con la Sinfónica de Londres. Y a los 13 años, se encuentra con su familia en París, donde conoce a celebridades como los compositores Rossini, Gounod, Maurice Ravel, Claude Debussy y Vivier.
La Walquiria del Piano nos presenta a una mujer única, de gran carácter, con una consistencia tal que su legado sobrevive hasta nuestros días. Claudia Galavís, en amena charla promete acercar a los asistentes hacia una visión humana de los momentos más importantes de la vida de Teresa Carreño: “Fue una mujer que llegó a los más elevados grados de reconocimiento internacional durante más de 60 años de carrera, en una profesión exclusivamente masculina, como era la de pianista. Mediante historia, el uso de imágenes y la escucha de obras interpretadas por la propia artista podremos conocer la valía de esta gran artista venezolana. Ninguna mujer tuvo ni ha tenido la consistencia artística de Teresa Carreño durante tantos años. Esta artista tocó en los cinco continentes del mundo, fue excelente pedagoga, conoció a la flor y nata de la intelectualidad artística en Europa y Estados Unidos, compuso música y vivió su vida entera por y para el arte”, comenta Galavís, quien es soprano de Música Reservata y docente.
Utilizando los artilugios de la época, Teresa Carreño logró grabar varias de sus interpretaciones, y hoy gracias a la tecnología moderna, esas piezas fueron rescatadas y llevadas a los formatos actuales. Así que de nuevo podremos escuchar y deleitarnos con esta pianista insigne, que tanto orgullo representa para Venezuela.
Invitamos al público a disfrutar de esta charla, que es más que eso, es un encuentro con nuestra Walquiria del Piano, con su música, sus anécdotas, su lucha por siempre ir a la vanguardia y ese amor único hacia la música.
Las entradas para este Ciclo de Música de Salón pueden adquirirse llamando por los teléfonos 0212-9912973, 0416-6255263 y 0414-3620220 y por los emails villaplanchart@gmail.com y gilda.lamuno@gmail.com. Cupo limitado, previa reservación y confirmación para dar la garantía de asistencia. Hay estacionamiento y seguridad.
seryhumano.com / Evelyn Navas