“En cada adulto vive escondido un niño. Detrás de la corbata o de la blusa, detrás de las canas o de las gafas de sol, detrás de las prisas o del espejo, detrás de la mueca de tristeza o de la sonrisa entre irónica y escéptica… permanece un niño que no acaba de morir, que desea brillar con energías nuevas.”
Así comienza un artículo de catholic.net donde puntualiza que “un adulto viene siendo un niño que querría estar entre sus padres, que disfruta con la nieve, que lucha contra las olas del mar, que sueña con balones de fútbol y con galletas de chocolate. Es un niño que ayuda a una anciana a cruzar la calle, que deja a un pobre el dinero que tenía ahorrado para ir al cine…”
El Padre Fernando Pascua _autor del artículo_ dice que “un niño siempre piensa que los grandes son buenos, que los amigos merecen lo mejor a la hora del trabajo y del juego, que los profesores enseñan cosas importantes para la vida, un niño que está allí, dentro del adulto, deseoso de vivir y de amar, soñador de esperanzas y de cielos, de cariño para dar y recibir. Un niño que tiene todo el Amor del Padre, que ha sido salvado por el Hijo, que goza de la compañía del Espíritu Santo, un niño que hoy, quizá, rompa perezas y aparezca, con una sonrisa limpia y un amor más fresco, porque de los que son como niños es el Reino de Dios” (Mc 10,14)”.
Y es que como dice nuestro querido “Sonero del Mundo” , Oscar de León: “Todavía me siento niño, no es que me salga de vez en cuando “el niño”, no, el “niño” siempre va a estar ahí, porque aún me gustan los aparatos mecánicos, me gustan las películas de comiquitas…yo todavía soy un muchacho a pesar de mis 70 años”.
Fueron declaraciones del popular cantante antes de la proyección de la película, “Mi Villano Favorito 2” para la que prestó su voz, entonando el tema Cielito Lindo en una de las escenas de “el Macho”, en las que se aprecia a este pintoresco personaje bailando en un restaurante, en la película animada de Universal Studios.
El jueves pasado el salsero, dio la bienvenida a las puertas de un cine capitalino, a los alumnos del colegio “Caminito”, del municipio Sucre de Caracas, quienes con mucha alegría posaron ante las cámaras, divirtiéndose con las ocurrencias y el peculiar grito de “Sabrooooso”, que ha caracterizado al artista; éste agradeció el cariño y el apoyo recibido durante su recuperación, asegurando que ahora más que nunca tiene mucho guaguancó y salud para repartir y hacer bailar a Latinoamérica. “Mi meta será llegar a los 100 años para seguir llevando el sabor venezolano a cada rincón del mundo y dando lo mejor de mí”, señaló.
Tomen consejos para…
“Les quiero decir a los niños, hagan ejercicios, tomen vitaminas, duerman temprano para que descansen y sobretodo hagan las cosas que más les guste, para que cuando trabajen no sientan que sea un trabajo, sino sientan que se están divirtiendo”.
La invitación no solo es que asistan con sus hijos a ver la película, donde “está en juego todo lo que es el sentimiento de la niñez”, sino que no olviden que ese sentimiento es un alma que no envejece, permítanle que fluya en todo momento.
Seryhumano.com / Yosmar Herrera
Fotos de Oscar: Yosmar Herrera