El amor es algo que la ciencia ha estudiado durante mucho tiempo, ya que le ha interesado descubrir el porqué del amor, cómo funciona y qué produce en el cuerpo y también saber cuánto duraran las parejas. La neurociencia aporta respuestas.
La neurociencia estudia el cerebro y el comportamiento humano. Como el amor es parte fundamental de la vida y de las relaciones personales, la neurociencia ha dedicado muchos de sus estudios a descubrir y entender el amor, cómo se produce y en el momento que se produce es fundamental para responder a ¿cómo saber cuánto durarás con tu pareja?
Encontrar el amor
Cuando una persona encuentra a una persona por la que se siente atraído, tanto a nivel sentimental como sexual, el cerebro reacciona de una manera especial. Al principio de la relación se activa una zona del cerebro y se segrega más dopamina, esto influye directamente en que la pareja dure más tiempo e incluso para siempre.
Durar o no con una pareja depende del cerebro
Los científicos reunieron a 12 voluntarios que dijeron haberse enamorado recientemente y los sometieron a estudios de resonancia magnética. Se volvieron a contactar con ellos 40 meses después, para hacer un seguimiento: se enteraron de que seis seguían con sus parejas y los otros seis habían cortado.
El grupo que había terminado la relación había mostrado en la fase inicial una menor activación en la corteza orbitofrontal medial, el cíngulo derecho y el núcleo accumbens derecho. Estas áreas están relacionadas con el amor a largo plazo y la satisfacción de los vínculos.
Los escaneos demostraron que, incluso cuando las personas creían que habían encontrado al verdadero amor, la actividad de sus neuronas podía sugerir algo distinto. En el cerebro podía interpretarse si sus sentimientos eran lo suficientemente fuertes como para permanecer junto a sus compañeros por más de tres años.
“Todas las personas involucradas en el estudio se sentían intensamente enamoradas y eso fue reflejado en sus escaneos, pero hubo otros sub-indicadores que demostraron qué tan estables serían esos sentimientos”, explica Arthur Aron, profesor de Stony Brook University (Estados Unidos) y uno de los autores del estudio. El experto considera que estos hallazgos podrían tener una aplicación práctica para ayudar a las personas que tienen problemas para relacionarse.
Otros aspectos a tener en cuenta para saber si durarás con tu pareja
Aunque la neurociencia diga que en el cerebro se predice si durarás o no con tu pareja, en realidad hay que tener en cuenta otros muchos factores para responder a esa pregunta.
Uno de los factores más importantes es que tu pareja te complemente aportándote tanto a ti como a la relación lo que necesitas. Además, otro de los factores fundamentales es que las parejas se compenetren, tengan gustos en común y disfruten de horas de tiempo libres juntos y solos.
seryhumano.com
Fuente: encuentros.excite.es