Este largometraje cuenta la historia de Ana (Vanesa Di Quattro), una joven que padece discapacidad auditiva y trabaja en una textilera con su madre, quien además de explotarla, le encarga el cuidado de sus dos hermanos. Ana, es víctima de innumerables abusos, situación que le conlleva a tomar decisiones que le darán un rumbo inesperado a su vida.
La película Brecha en el Silencio está postulada por Venezuela para la próxima entrega de los premios Óscar en la categoría de mejor película extranjera; debido a esto, la Plataforma de Cine y Medios audiovisuales decidió reprogramarla en dos circuitos de cine alternativos para que los caraqueños puedan volver a disfrutar de este film.
En la Sala Alternativa La Previsora, se exhibirá desde hoy viernes 04 al 17 de octubre, en los horarios: 2:00 pm, 4:15 pm y 6:30 pm. Este cine está ubicado en la Torre La Previsora, Mezzanina 1, Plaza Venezuela.
Igualmente, del 04 al 10 de octubre en la sala de cine del Trasnocho Cultural, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, estará en los horarios: 4:00 pm, 6:15 pm y 8:30 pm; el sábado y domingo tendrá una función más a las 2:05 pm.
Un fructífero recorrido por festivales
Actualmente, la película se encuentra representando al país en el Festival Internacional de Cine de Vancouver (VIFF), que se lleva a cabo desde el 26 de septiembre hasta el próximo 11 de octubre en Canadá.
Otro de los máximos galardones obtenidos fue en la IV edición del Aruba International Film Festival celebrado en julio de este año. Además de los otros 20 premios en festivales nacionales e internacionales, entre ellos los 3 obtenidos la edición 35° del Festival Internacional del Cairo: Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI; Premio a la Mejor Actriz, otorgado a su protagonista, Vanessa Di Quattro y el Premio Mejor Opera Prima.
Brecha en el Silencio, participará por el Premio Valentín Malaver en la categoría Ópera Prima Largometraje de Ficción en el VI Festival De Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita 2013, a celebrarse del 10 al 17 de octubre, en el estado Nueva Esparta.
seryhumano.com / prensa MPPPC.