¿Sonreímos? por @erlinb
¿Sonreímos?
Los medios de comunicación del mundo (salvo honrosas excepciones), están comprometidos a una línea editorial que a su vez va en función de patrocinantes y anunciantes que los mantengan, por tanto es complicado encontrar alguna publicación que esté totalmente clara en cuanto a reflejar la realidad de la situación con respecto a Venezuela y si…
Los conflictos familiares pueden contribuir a que las personas con un historial de tentativa de suicidio se despierten de nuevo las ideaciones. Mathilde Husky, de la Universidad de Burdeos, y su equipo entregaron un teléfono móvil inteligente a 42 pacientes que habían experimentado como mínimo un intento de suicidio. Le llamaron al móvil cinco veces…
La barrera hematoencefálica constituye un mecanismo de protección esencial del cerebro. Evita, primordialmente, que los agentes patógenos o tóxicos de la sangre se filtren a través del tejido cerebral. Pero, por otro lado, supone un muro infranqueable para muchos medicamentos que podrían ayudar a tratar enfermedades neurológicas. Con el fin de realizar mejores pronósticos acerca…
En todo el mundo, las personas clasifican colores según categorías similares. Así ha quedado demostrado en el Estudio Mundial del Color (World Color Survey). Según revela esta encuesta, en diversas culturas y lenguas se producen enormes coincidencias respecto a 320 matices cromáticos pertenecientes a las categorías d “verde”, “rojo”, “amarillo”, “azul” o “violeta”. Un…
En numerosas buhardillas (o maleteros en el caso de los pisos) se amontonan cajas con todo tipo de trastos: juguetes, libros y reliquias de la infancia. Aunque nadie va a volver a usarlos, a muchas personas les cuesta separarse de esos objetos. Tres economistas estadounidenses han hallado un remedio para desprenderse de ellos: nada menos…