Del 11 al 18 de noviembre, la Guitarra Clásica será la protagonista del II Festival Internacional de Guittarra de Caracas Guitca 2012, con una variada programación y la participación de los más sobresalientes exponentes tanto nacionales como internacionales, presentando lo mejor del repertorio contemporáneo.
GuitCa 2012 es desde ya el punto de referencia para los guitarristas del continente y en Caracas, tienen el mejor escenario para presentarse. Cuenta con el apoyo de la Fundación Compañía Nacional de Música, la Embajada de España, la Fundación Musical Simón Bolívar y el Sistema Nacional de Culturas Populares.
Entre los conciertos que disfrutará el público venezolano estará el de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela bajo la batuta del maestro Leo Brouwer, interpretará un monográfico de su obra.
Además de Brouwer, estarán Roland Dyens, guitarrista clásico de primer nivel, catedrático del Conservatorio de París, quien ofrecerá conciertos y clases magistrales. Por España, nos visita Miguel Trápaga, catedrático del Conservatorio Superior de Madrid.
En el escenario estará el maestro venezolano Luis Zea que será homenajeado durante este festival con un concierto muy especial el día 14 de noviembre. El público podrá apreciar de primera mano otras facetas de este insigne músico, que además de virtuoso de la guitarra es un destacado arreglista y compositor. La música venezolana tradicional tendrá en este concierto un brillo muy especial con la activa participación de varios músicos interpretando temas compuestos por el maestro y otros que han sido arreglados por él.
También estarán el Trío Leopoldo Igarza, el propio Maestro Leopoldo Igarza, y los profesores José Luis Lara _ que interpretará el un recital totalmente venezolano _ y Guillermo Flores que participará en el concierto del Maestro Leo Brouwer en la obra “Los Negros Brujos se divierten”.
GuitCa 2012, II Festival Internacional de Guitarra de Caracas es promovido por la Fundación Guitarra de Venezuela y tiene como objetivo abrir nuevos espacios de difusión y reconocimiento para el arte guitarrístico dentro del movimiento cultural venezolano. Reúne en un mismo escenario a compositores y músicos considerados íconos en el ámbito musical mundial.
Para Rafael Hernández y Daniel Ortega, organizadores de GuitCa 2012: “Este II Festival Internacional de Guitarra de Caracas es una gran oportunidad para disfrutar de los mejores guitarristas clásicos del momento y también para los músicos y aficionados se constituye en el lugar de encuentro para aprender y evolucionar con los maestros más destacados de Venezuela, Hispanoamérica y Francia”.
Durante GuitCa 2012 habrá una activa programación, con clases magistrales durante toda esa semana y recitales desde el miércoles 14 de noviembre a las 6:30 p.m. en el Teatro Teresa Carreño, y el domingo 18 la clausura será en la Sala José Félix Ribas a las 5:00 p.m.
Seryhumano.com