¿Graffitis hechos de musgo? Suena loco, pero te aseguro que esto te dejará alucinado
Sabemos que el graffiti tiene mala reputación. Es cierto que el graffiti era (y es) utilizado a veces por miembros de pandillas para marcar territorios. Sin embargo, para muchos, también se ha convertido en un arte, y muchos artistas geniales lo usan para expresar sus talentos.
Pero algunas personas inteligentes han ido más allá con esto de los graffitis, y han logrado incluir a la naturaleza en todo esto, creando graffitis con musgo. Sí, se que parece muy extraño, ¿puedes tan sólo imaginarlo?
El “Musgo Graffiti” es un invento reciente, que apenas está surgiendo, pero que muchos ven como una genial iniciativa para transformar las ciudades en hermosos espacios verdes con increíbles diseños. ¡Sólo mira esto!
Ahora aquí les cuento cómo funciona:
Ingredientes:
Uno o dos macizos puñados de musgo.
2 tazas de suero de leche o yogur
2 tazas de agua o cerveza
1/2 cucharada de azúcar
1) Encuentra musgo.
El mejor musgo a utilizar no se encuentra en los árboles. Búscalo en las aceras, pavimento, ladrillos viejos o muros abandonados. También puedes buscar alternativas de pasto.
2) Prepara el musgo.Lava el musgo y trata de sacarle las raíces. Luego rómpelo en pedazos manejables con una licuadora.
3) Leche de musgo.Añadir el suero de leche / yogur, agua / cerveza y luego el azúcar y mezclar todo junto.
4) Verter en un cubo.
Vierte todo en un cubo. Mezcla un poco, pero no demasiado ya que no quieres romper y matar a las células de musgo.
5) Pinta.
Sumerge la brocha y procede a pintar. Puedes usar plantillas igual que con los tradicionales graffitis.
6) Espera.
Vuelve una semana después y espolvorea un poco de agua para fomentar el crecimiento del musgo, el resto de la obra depende de la naturaleza.
Echa un vistazo a lo que algunos artistas están haciendo en estas paredes.
Musgo Graffiti es seguro y respetuoso con el medio ambiente, no se compara con la pintura de aerosol tradicional. La próxima vez que quieras tratar de imitar a Banksy, prueba utilizar el musgo.
seryhumano.com
Fuente: http://circoviral.com/