Libro de Cocina: Cerveza. La bebida de la felicidad. El experto en el mundo de la cerveza, Luis G. Balcells ha publicado su primer libro con el título Cerveza. La bebida de la felicidad. Este libro pretende ser una guía para convertirse en un maestro cervecero.
Bonito título para un libro que versa sobre la cultura de la cerveza en un tono cercano y accesible para quienes se desean iniciar en este mundo, Cerveza. La bebida de la felicidad es un libro escrito por Luis G. Balcells, un apasionado con más de veinte años vinculado profesionalmente al mundo de la cerveza, se define como experto profesional en la calidad de la cerveza, Diplomado en fabricación de cerveza y malta por la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta (AETCM) y en cata de cervezas por la Escuela Española de Cata.
Este es el primer libro de Luis G. Balcells, pretende ser una guía sobre el mundo de la cerveza enseñándonos las familias de cerveza que hay, cuántos estilos existen, cómo se cata una cerveza, qué notas se pueden encontrar en su degustación, cuáles son las marcas más valoradas de cerveza, y entre otras cosas, cómo hacer cerveza en casa.
No en ese orden precisamente, los capítulos que componen el libro Cerveza. La bebida de la felicidad son los siguientes: El origen de la cerveza, siempre hay que empezar por el principio. El cervecero casero, en el que explica cómo elaborar cerveza en casa. De la popular caña a las cervezas más elaboradas, donde nos ilustra sobre las familias de cerveza y la infinidad de estilos que hay. Cervezas sin fronteras, las diez mejores cervezas del mundo según los mejores profesionales del sector de nuestro país.
Cómo catar una cerveza, para aprender a valorar esta popular bebida con un método estándar, conocer los preliminares, los parámetros que se deben medir, qué vasos se deben utilizar, qué se debe mirar, oler, saborear… incluso la función del oído en la cata. Maridaje con cerveza trata sobre el arte de saber combinar la cerveza con la comida, en principio, a partir de las cinco sensaciones o cinco sabores primarios, pero también teniendo en cuenta los secundarios, ahumados, picantes, grasos, etc.
Cocinando con cerveza es el capítulo que dedica a lo que su título indica, ofrece varias recetas en las que participa esta bebida. No pueden faltar los cócteles con cerveza, y para finalizar Cómo reconocer al auténtico cervecero. No develaremos contenidos, es recomendable esta amena lectura, una ayuda para iniciarse en el mundo de la cerveza.
El libro Cerveza, un libro manejable, pequeño, de tapa dura, salió a la venta por lo que podrás encontrarlo fácilmente en las librería, adicionalmente podrás adquirirlo en la web de la editorial.
seryhumano.com
Fuente: gastronomiaycia.com