La empresa DJI ha diseñado, por ejemplo, un dron equipado con una cámara termal.
Drones cada vez más pequeños, seguros e inteligentes. Algunos modelos nuevos pueden registrar ya imágenes en 4K.
Inspección de los cables de luz, de paneles solares, operaciones de rescate y lucha contra incendios. Estas son algunas de las aplicaciones de este nuevo dron presentado recientemente en la feria CES de Las Vegas.
“La cámara termal permitirá a la gente realizar tareas de inspección industrial, tareas relacionadas con la agricultura y, sobre todo, mejorar las operaciones de rescate. Buscar a víctimas en una avalancha o en un bosque puede llevar horas pero utilizando este nuevo dron con cámara termal, incluso de noche, puede mejorar mucho los resultados, se puede encontrar a una víctima en cuestión de minutos”, explica Brendan Schulman de DJI.
“Lily” es un aparato descrito por sus creadores no como un dron sino como una cámara volante.
Lily sigue al usuario automáticamente, funciona a través de un GPS y sigue a su objetivo registrando imágenes en todo momento.
“Puedes llevarlo en tu mochila y el dispositivo de seguimiento colocado en la muñeca. Cuando quieres hacer algo interesante, como dar un salto, sacas a Lily de la mochila, lo lanzas al aire, realizas el salto y, al final, recoges la cámara. En una operación de 30 segundos, tendrás un video de 30 segundos. Lily puede hacer muchísimas cosas más como registrar un video a cámara lenta. Lily es una nueva manera de captar contenido: cuando sabes lo que vas a hacer, lo lanzas al aire y las imágenes se graban”, explica Antoine Balaresque de Lily.
Drones en el Mercado
Runner 250 es el nuevo dron del fabricante chino Walkera. Se trata de un dron de carreras capaz de alcanzar una velocidad de 40 kilómetros por hora. Funciona gracias a un control remoto y se puede conectar a un soporte de gafas de realidad virtual.
“Un dron de carreras es un cuadricóptero que existe en diferentes tamaños. Cuando trabajas con él puedes encontrar puertas de salida y tomar curvas muy cerradas a una velocidad altísima. Básicamente, aquel usuario que consiga hacer todo esto sin golpear ningún obstáculo, será el ganador”, explica Leo Yong de Walkera USA.
Para garantizar la seguridad de los usuarios, el fabricante belga Fleye ha diseñado un dron esférico y sin aspas. Para muchos, se trata de un robot personal volador. Tiene forma de balón de fútbol y pesa menos de 500 gramos.
“Queremos aprovechar un nuevo nicho de mercado ya que los drones serán cada vez más numerosos y estarán más cerca de la gente y de objetos con valor, incluso en lugares cerrados. Pero, en el fondo, no es más que un dron así que la gente podrá salir a la calle y grabar imágenes en lugares a los que el usuario no puede llegar”, asegura Laurent Eschenauer de Fleye.
Se estima que en las próximas décadas las ventas de drones aumenten considerablemente gracias, sobre todo, a sus múltiples aplicaciones.
seryhumano.com
Fuente: euronews.com