La creatividad es una de las habilidades que más te pueden ayudar en la vida.
Comenta Alberto Rubín Martín, psicólogo y escritor de lifeder.com, donde enumera nueve hechos interesantes acerca de la creatividad:
1-Eres más creativo cuando estás cansado
Si te sueles levantar temprano, aprovecha las primeras horas para hacer el trabajo más duro y analítico, resolver problemas, responder mensajes y correo electrónico, y tomar decisiones.
Si tratas de hacer algo creativo, será mejor cuando estés más cansado y tu cerebro no funcione eficientemente. Es una de las razones de por qué algunas ideas ocurren en la ducha tras largas horas de trabajo.
Si te sientes cansado, tu cerebro no es tan bueno filtrando distracciones y centrándose en un tarea particular. También es bastante menos eficiente al recordar conexiones entre ideas o conceptos. Ambas cosas son buenas para el trabajo creativo debido a que será necesario crear nuevas conexiones, estar abierto a nuevas ideas y pensar de forma diferente.
2-El color azul mejora la creatividad
El color azul fomenta pensar de forma diferente y ser creativo. A través de su asociación con el cielo, océano y agua, la mayoría de personas asocian el azul con la apertura, paz y tranquilidad.
Las personas creativas tienden a ser maduras y se autocontrolan mejor.
3-Las personas creativas tienden a disfrutar situaciones de riesgo
La voluntad de tomar riesgos no solo es un rasgo individual, sino que está dividida en diferentes aspectos, cada uno de los cuáles se necesita para una creatividad exitosa:
-Búsqueda constante de estimulación y excitación (incluida estimulación mental).
-Aceptación del fracaso como parte de la búsqueda de una idea creativa.
Algunos psicólogos ven a las ideas creativas como inseparables del fracaso anterior. Esto es contrario a la impresión popular de que los artistas creativos siempre tienen éxito. La realidad es que los genios creativos tienden a producir grandes trabajos mediocres y solo algún gran trabajo. Lo que hacen es producir y seguir produciendo sin rendirse hasta que tienen éxito en su visión.
Hay muchas personas creativas en este mundo, aunque la mayoría tienen la debilidad de que sufren miedo al fracaso y no persiguen sus ideas con perseverancia.
-Habilidad de aprender del fracaso.
4-Las personas adultas que hacen proyectos creativos envejecen más lentamente.
El potencial de creatividad está siempre presente y no tienen porqué disminuir a medida que avanza la vida.
“La edad solo importa cuando una envejece. Ahora que he llegado a una edad avanzada, bien podría tener 20 años”-Pablo Picasso.
5-El ejercicio incrementa tu creatividad.
El ejercicio regular está relacionado con el pensamiento creativo y salud mental. Específicamente el ejercicio regular parece estar asociado a la mejora del pensamiento divergente y convergente, los cuales son considerados los dos componentes del pensamiento creativo; el primero supone pensar en múltiples soluciones para un problema, mientras que el último supone pensar en una solución para un problema.
6-Viajar al extranjero estimula la creatividad
Las personas que viven en el extranjero son más creativas y cuanto más tiempo pasan fuera, más creativas son.
Esto no aplica a las personas que viajan al extranjero en vacaciones (algunos días) y también cuenta la calidad de la experiencia. Por ejemplo, el estar inmerso en una nueva ciudad y cultura o aprender un nuevo idioma incrementa la creatividad. Las personas bilingües y trilingües son, en general, más creativas.
7-La creatividad puede indicar promiscuidad.
Es más probable que una persona creativa tenga más compañeros sexuales. La Universidad de Newcasttle descubrió que los artistas y poetas tienen un promedio de 4 a 10 compañeros sexuales en su vida, comparado con los 3 de las personas no creativas.
8-Los estudios muestran que los zurdos son más creativos.
El científico americano Alan Searleman de la Universidad Sr.Lawrence de Nueva York, realizó un estudio con 1200 participantes en el que se evaluaba vocabulario, memoria y solución de problemas. Al presentar los resultados de su estudio a la conferencia anual de la Asociación de Psicólogos Americanos, Searleman explicó que las personas zurdas tienen niveles más altos de inteligencia “fluida” y mejor vocabulario. Concluyó que eso explicaría porqué muchos zurdos terminan en profesiones creativas como arte, escritura o música.
Personas zurdas famosas: Barack Obama, David Cameron, Sir Paul McCartney, Angelina Jolie, Prince William, Leonardo Da Vinci, Robert De Niro, Marilyn Monroe, Matt Groening, Spike Lee.
9-El desorden incrementa el pensamiento creativo.
Investigadores alemanes han encontrado que un escritorio desordenado pueden aumentar el pensamiento creativo. De hecho, el estudio indicó que las personas pueden pensar más claramente en medio del desorden. En el estudio, como resultado de las situaciones caóticas que se les mostraban, tendían a simplificar otros aspectos del ambiente para mantener un sentido de estructura.
seryhumano.com