¿Por qué tan pocas personas logran tener éxito en la vida? No se trata realmente de destacar. Mi teoría es que es suficiente con ser más normal.
Me gustan las estadísticas. No siempre necesito datos existentes para desarrollar una hipótesis. Estimo que el 95% de las personas de media ve lo suficiente como para conducir un auto, tiene la talla adecuada para ir en una montaña rusa, la fuerza para levantar un paquete de 12 litros de agua, etc.
¿Para qué te cuento todo este rollo? Muy sencillo. La gran mayoría de nosotros llega a este mundo teniendo todos los elementos y el equipamiento que hace falta para lograr cualquier cosa que se proponga. Tú también.
El 95% de nosotros tiene las capacidades básicas para lograr cualquier cosa en su vida
Al principio no hay nadie que destaque. Todos tenemos las capacidades esenciales para hacer realidad nuestros sueños.
¿Qué hace al final que algunos pocos destaquen y tengan éxito cuando la gran mayoría se queda atrás? Mi teoría es que todos somos “normales”. Siempre hay un porcentaje pequeño con talentos extraordinarios. Pero no es lo que te hace realmente falta porque al final tampoco es una garantía de éxito.
Mi teoría sobre los 3 grupos de personas normales
Todos somos iguales. Nacemos igual pero luego nos desarrollamos de manera diferente. Influye mucho nuestro entorno, la educación, nuestros amigos, etc. pero al final tú tienes tu destino en tus manos y decides. Las personas con talentos normales como tú y yo se dividen en 3 grupos.
- Menos normal: también se puede escribir “- normal”. Están por debajo de sus posibilidades. Creen que la vida no les ha dado suficiente talento para lograr sus sueños. Culpan a veces a terceros que no tienen una casa bonita, un auto rápido, amigos buenos, etc. La vida en ocasiones les ha creado barreras pero la más importante son ellos mismos por no confiar en su normalidad.
- Totalmente normal: son el grupo de personas que hacen lo que les dicen. Con ello suelen tener mucho éxito porque cumplen con las expectativas aunque estas típicamente sean bajas. En ocasiones se considera que han triunfado sobre todo si preguntas a alguien del grupo de los “menos normal”. No se esfuerzan más porque nunca nadie se lo ha pedido y no se lo han planteado. Hay muchas personas que llegan a ser feliz viviendo de esta manera.
- Más normal: también se puede escribir “+ normal”. Son aquellas personas que hacen lo que pueden. Logran lo que tienen dentro de sí. En un mundo donde el esfuerzo está infravalorado es fácil destacar haciendo un poco más. Lo que debería ser normal se considera extraordinario porque tan poco se atreven a confiar en lo que son capaces de hacer. “Eso no funciona”. “¿Tú?”. “¡En la vida!”. Son frases sencillas que impiden al primer y segundo grupo ir más allá. Son aquellos que no les importa que les llamen idiota porque durante mucho tiempo trabajan 3 veces más que los demás sin recibir ningún premio a cambio. Es un pecado hacer menos de lo que puedes. Es tirar tu talento a la basura.
No se trata de ser un superhéroe o convertirte en Messi, Einstein, Picasso o algún otro genio. Será totalmente suficiente ser “más normal”. No te pido más.
seryhumano.com / Carlos Bravo
marketingguerrilla.es