El Día Nacional del Cine, dimos homenaje a aquel 28 de enero de 1897 con la proyección de la película venezolana “Domingo de Resurrección” (1982), de César Bolívar, en los espacios de la Plaza La Candelaria, cuyo evento se desarrolló en compañía de invitados especiales.
El día martes 29, celebrando la semana del cine nacional, la Distribuidora del Estado, presentó el clásico “El pez que fuma” (1977), dirigido por el maestro Román Chalbaud; la proyección fue en el Colegio Universitario de Caracas a las 6.00 pm.
Para cerrar con broche de oro, el miércoles 30 de enero, se hará la exhibición especial de la película ganadora de “El Pelícano”, en la V edición del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño realizada el año pasado y la producción “En el nombre de la hija”, obra ecuatoriana dirigida por Tania Hermida , será en la Plaza Diego Ibarra de Caracas a las 6.00pm.
Hace 116 años, se llevaron a cabo las proyecciones cinematográficas de las obras “Un célebre especialista sacando muelas en el gran Hotel Europa” y “Muchachos bañándose en la Laguna de Maracaibo”, del realizador maracucho Manuel Trujillo Durán. Este acontecimiento dio pie a muchas exhibiciones fílmicas que sentaron las bases del cine que conocemos actualmente; en este sentido, nuestro cine cumple más de un siglo, iluminando a los venezolanos con diversas y apasionantes historias. ¡Feliz Día Nacional del Cine!
seryhumano / Edward Vera (MPPCAmazonia Films)