Noticias

“Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe.” Duke Ellington

NACIONALES

La ayuda humanitaria en Venezuela, en medio de disputas políticas. Si los camiones logran cruzar, la oposición se puede presentar como una solución al sufrimiento crónico de Venezuela, mientras que Maduro dará la apariencia de haber perdido el control de las fronteras del país. Eso podría acelerar las deserciones en el partido gobernante y el ejército. “Esto se centra en un 99 por ciento en el ejército y el 1 por ciento es sobre los aspectos humanitarios”, dijo Dimitris Pantoulas, un politólogo en Caracas. “La oposición está probando la lealtad de los militares, al elevar el costo de apoyar a Maduro. ¿Están con Maduro o no? ¿Rechazarán la ayuda? Si la respuesta es no, entonces las horas de Maduro están contadas”. No obstante, si la entrega de la ayuda no se desarrolla adecuadamente, podría erosionarse la fe en la capacidad de la oposición para abordar los enormes problemas del país. (The New York Times)

Presidente (E) Guaidó: Ayuda humanitaria entrará esta semana y atenderá 20 mil venezolanos. El líder del parlamento declaró en una entrevista concedida a la emisora colombiana Blu Radio, que considera que hay que insistir en este tema, pues se han logrado “grandes movilizaciones”. Además, destacó que “en este momento estamos muy activos colaborando y participando en el gobierno de transición, en medio de un contexto de persecución”, indicó en la conversación.

Guaidó: “La ruta es clara, el compromiso con Venezuela y el mundo es total”. Por medio de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter sostuvo, “Cese a la usurpación, Gobierno de transición y elecciones Libres Sin confusiones y sin descanso.”

Diego Arria: “Hay que dejar que la transición dure lo que tenga que durar”. “Yo creo que deberían de aprobar lo que venga cuando estén dadas las condiciones de acuerdo a como lo estime la Asamblea Nacional, pero me da la impresión que no quieren que Guaidó gobierne sino un período limitado y por qué es eso, ¿lo ven muy independiente? Hay que dejar que la transición dure lo que tenga que durar (…) hay algunos que piensan que entre más rápido lo hagamos, más rápido nos posicionamos y entonces podemos escoger mejores espacios, pero eso no es por Venezuela sino por determinados intereses”, dijo.

Ledezma: Transición terminará con la usurpación de Nicolás Maduro y en elecciones libres. Igualmente, Ledezma sostiene que el gobierno transición debe impulsar el nombramiento de un nuevo CNE cuyos miembros sean totalmente independiente como lo establece la Constitución Nacional, para que proceda a limpiar el registro electoral y una verdadera auditoría a los softwares de las máquinas de votación y los centros electorales que garanticen la realización de un proceso electoral limpio y transparente con participación de todos los actores que quieran hacerlo. Donde no hayan partidos ni candidatos inhabilitados o perseguidos. (AlbertoNews)

Guaidó sobre adelanto de elecciones parlamentarias: “sería una soberbia y una torpeza política”. El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, respondió las recientes amenazas del oficialismo sobre un posible adelanto de elecciones parlamentarias que pondrían fin a la legítima Asamblea Nacional de Venezuela. (globomiami)

Guaidó agradeció a Trump por sus palabras en el discurso del Estado de la Unión.Gracias al pueblo y al Gobierno de Estados Unidos”, escribió en su cuenta en Twitter junto a la etiqueta #VamosBien. Trump recordó el reconocimiento de Estados Unidos a Guaidó asegurando que “Estamos con el pueblo venezolano en su noble búsqueda de libertad y condenamos la brutalidad del régimen de Maduro, cuyas políticas socialistas han hecho que esa nación pase de ser la más rica de Suramérica a quedar en un estado de pobreza extrema y desesperación”.

Diputado Zambrano: “Hay que construir los escenarios que nos permitan salir, sin violencia, de esta situación”. Resaltó que es “necesario de ir a un proceso electoral” y recalcó que “nadie tiende a orientarse cómo un país tan rico como Venezuela está pasando por esta situación de oprobio, de pobreza”. (Sumarium)

Omar Prieto arremete contra exministro Rodrigo Cabezas: “Es un transexual ideológico”. Prieto precisó que no ha tenido contacto reciente con Cabezas en los últimos días. “No podemos aceptar que una persona como Rodrigo Cabezas que le pidió a la revolución que lo hiciese diputado, candidato a Gobernador, Ministro. Con el mayor descaro ha negado a Chávez, a la Revolución y al pueblo. Siga su camino al lado de la ultra derecha”. El gobernador del Zulia, Omar Prieto, arremetió este martes contra el ex ministro chavista Rodrigo Cabezas, quien ayer se reunió con Juan Guaidó y el viernes pasado pidió la renuncia de Nicolás Maduro. (AlbertoNews)

¿Preparados para repeler al “imperio”? Helicóptero militar se estrelló en Cojedes dejando cinco heridos. Cinco efectivos militares resultaron heridos luego que un helicóptero militar MI35 se precipitara a tierra en El Pao, estado Cojedes. El hecho ocurrió hace dos días durante los ejercicios militares, pero no fue hasta este miércoles que se pudo conocer algunos detalles del incidente. (AlbertoNews)

Régimen de Maduro impugna las sanciones de la Unión Europea ante el Tribunal comunitario. El Gobierno de Maduro, que demandó hoy al Consejo ante la Justicia Europea, pide la anulación de las sanciones alegando que se adoptaron sin “pruebas suficientes” y que constituyen “contramedidas ilícitas conforme al Derecho Internacional consuetudinario”. También alega que los gobiernos europeos han vulnerado el derecho de la parte demandada a ser escuchada, puesto que, según afirma, “no le informaron previamente” de las sanciones. (AlbertoNews)

La obsesión de Trump con Venezuela, es porque quiere robarse el petróleo del país”, dijo Maduro.Él anunció que va habar de Venezuela, pero un momento señor usted no es el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, no tiene bastantes problemas en los Estados Unidos, para estar obsesionado, enfermizamente con la patria noble del Libertador Simón Bolívar Venezuela”, sentenció. (AlbertoNews)

Guaidó y Maduro entran en la recta final con máxima presión. Nicolás Maduro sabía que este sería el precio a pagar cuando decidió continuar en el poder de manera ilegítima. Por eso ante la cercanía del 10 de enero, fecha que marcaba el fin de su mandato constitucional como presidente de Venezuela, desplegó una apretada agenda diplomática, con viajes y visitas estratégicas a sus socios y aliados, buscando apoyo para resistir lo que estaba por venir. Aun así, no logró contener la oleada de rechazo internacional ni pudo terminar de tejer las redes financieras necesarias para evadir las sanciones que le han impuesto. (ALnavío)

INTERNACIONALES

José “Pepe” Mujica: “La reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela es una necesidad histórica”. De la reunión, que será copresidida por la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y por Vázquez, participarán ministros de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay, Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia. (EFE)

Bolton: “El presidente Trump ha actuado rápidamente para enfrentar la usurpación y la corrupción de Maduro Igualmente Bolton reiteró que “EEUU está orgulloso de estar con el pueblo de Venezuela, su presidente interino Juan Guaidó y la Asamblea Nacional a favor de la democracia y la prosperidad”. (@AmbJohnBolton)

Borrell sobre designación de Antonio Ecarri Bolívar: “¿Ha salido a una plaza y lo ha dicho?” El ministro de Exteriores español, Josep Borrell, desconoce el nombramiento anunciado el pasado martes 5 de enero del “embajador” venezolano designado por Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela. La Cadena Ser informó que Guaidó había designado a Antonio Ecarri Bolívar como embajador en España.“No tengo ningún conocimiento”, respondió Borrell, “si no tengo conocimiento ¿qué me va a parecer”, dijo ante la insistencia. “No tenemos ninguna noticia al respecto, no puedo comentar lo que no conozco”, aseveró.

Canciller de Colombia se reúne con John Bolton en la Casa Blanca. El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo se reúne con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton. Se espera que en el encuentro se trate la crisis en Venezuela y los mecanismos sobre cómo será enviada la ayuda humanitaria requerida por el presidente interino Juan Guaidó. (Comunicado de la Cancillería de Colombia)

Tribunal español dio libertad provisional a los condenados por el caso de “La Manada”. El Gobierno español prepara una reforma legal con la cooperación de juristas expertos para equiparar todos los abusos sexuales a violación y a castigarlos con una pena máxima de 15 años de cárcel. (EFE)

Alertan de crisis sanitaria por colapso de presa en Brasil. “Este es el desastre más grande de una presa minera en Brasil y uno de los peores en el mundo”, dijo Mariano Andrade da Silva, investigador de la Escuela Nacional de Salud Pública, vinculada con Fiocruz. (AP)

ECONOMÍA

Pdvsa exportará petróleo a Europa y Asia para evadir sanciones de EEUU. Ronny Romero, representante de Venezuela en la Opep, confirmó que Pdvsa tiene esas opciones para vender sus productos. Expresó el funcionario al portal ruso Sputnik este miércoles.

Embajada venezolana en Lisboa niega que intentara transferir fondos a Uruguay.Dicha transacción se pudo detener, hasta ahora, protegiendo así los recursos de todos los venezolanos, evitando que se los roben”, agregó el diputado Carlos Paparoni, quien precisó que dicha operación fue bloqueada por el Banco Central de Uruguay. (EFE)

Economista Francisco Rodríguez: Las negociaciones están en el centro de las transiciones pacíficas. Sostuvo que “el impacto de las sanciones económicas impuestas a Venezuela afectará mucho al país. Venezuela prácticamente todo lo que exporta es petróleo”. “Si nosotros ahorita tenemos elecciones, muy probablemente lo va a terminar desconociendo alguna de las partes”, sumó al tiempo que agregó que “debemos intentar la negociación porque de otro caso el escenario puede ser muy negativo”. “Libia es el caso más parecido a Venezuela ya que también tuvo un congelamiento de cuentas en el exterior”, resaltó.

Fedecámaras: El Plan de la Patria solo espanta la inversión y acaba con las empresas. “No hay posibilidad de que la economía venezolana se recupere si no hay un cambio político que nos lleve a una economía que propicie la inversión, el empleo, que crea en la seguridad jurídica necesaria para que esa inversión pueda regresar. Esa es la premisa fundamental”, aseguró el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal al medio digital Sumarium.

SALUD

12 niños muertos por vómito y diarrea en 72 horas en Anzoátegui, denuncia una ONG. El Corresponsal de VPI TV en el estado Anzoátegui, Jesús Bastidas Parra, informó en su cuenta de Twitter sobre la muerte de 12 niños en las últimas 72 horas, debido a que los hospitales no cuentan con insumos para atender casos de diarrea y vómito. También dijo que el dirigente de Vente Venezuela y defensor de Derechos Humanos, José Santoyo, informó que en los recintos asistenciales no cuentan “ni siquiera con suero para atender estos casos”.

La ola de calor en la Patagonia Argentina registra récord en temperaturas. Las provincias más australes del país, Chubut, Santa Cruz y Tierra de Fuego, superaron los 30 grados en la tarde el lunes, y en la jornada de este martes la SMN reconoció nuevos “récords históricos” en algunas localidades por temperaturas “extremadamente altas”. (EFE)

Sé sabrá si tienes cáncer con un simple test de aliento. Este nuevo método podría ahorrar hasta 145 millones al año, ya que es más rápida y fácil en comparación a los otros métodos. Otro grupo de investigadores de Cleveland Clinic fabricó un producto similar que a través de un pequeño sensor detecta el cáncer de pulmón. (Playbuzz)

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El “emoji” del mate en Whatsapp, el nuevo orgullo de Argentina. El equipo Argentina tuvo que pasar un arduo proceso en el que demostraron la representatividad de la yerba mate en la región, y viajaron en última estancia a Nueva York, donde hicieron una presentación de su propuesta. (EFE)

Alphabet supera previsiones de Wall Street, pero a inversores les preocupa su gasto.Google observó una fuerte disminución en los márgenes operativos”, dijo Richard Kramer, analista de Arete Research. “Tienen mucho dinero para invertir y 7.000 millones de dólares de gasto de capital es muchísimo”. (Reuters)

DEPORTES

La luz de la mejor generación de atletas venezolanos se apagó con la crisis. Los Juegos Deportivos Nacionales, que se celebraron de manera bienal entre 1999 y 2007, están suspendidos desde 2013; la edición número 20 estaba prevista para agosto de 2017 y luego para febrero de 2018 cuando Infante dijo que se le asignaría una fecha después de las elecciones del 20 de mayo, pero la promesa no se ha cumplido. (EFE)

México se enfrentará a Venezuela el 5 de junio en amistoso en Atlanta. En un comunicado a los medios, la institución explicó que el duelo forma parte de la gira anual del “tri” por Estados Unidos y se celebrará en el Mercedes-Benz Stadium, casa del campeón de la MLS, el Atlanta United, hasta hace poco dirigido por el ahora seleccionador de México, Gerardo Martino. México y Venezuela se han enfrentado en 13 oportunidades, con nueve triunfos de los mexicanos y cuatro empates. La última vez que se enfrentaron, empataron 1-1 en Houston en la Copa América del centenario, en 2016. (EFE)

Boston celebra sexto desfile triunfal de los Patriots. Gronkowski hizo de todo durante el trayecto, desde abrir latas de cerveza, llevar en la mano una botella de vino californiano de un coste de entre 500 a 1.800 dólares, bailar, lanzar y recibir balones a los aficionados hasta romper numerosas camisetas para quedarse con el torso al descubierto. (EFE)

Messi se incorporó a los entrenamientos del Barcelona. El entrenador del conjunto azulgrana, Ernesto Valverde, confirmó en rueda de prensa, justo antes de que arrancara el entrenamiento en el que Messi volvió a la actividad, que la participación del argentino en el choque de este miércoles en el Camp Nou dependerá de las sensaciones que el rosarino tenga en esta sesión preparatoria. (EFE)

ARTE Y ESPECTÁCULO

Juanes se pronunció a favor de un cambio pacífico en Venezuela. Ver a todo el mundo unido con el nuevo presidente interino, ver cómo la gente marcha en las calles sin miedo, que la policía la deja marchar, sí es importante y emocionante”, dijo Juanes durante una entrevista en Ciudad de México.

Entrega de los Oscar no tendrá presentador por segunda vez en su historia. Tradicionalmente los Oscar abren la ceremonia con un monólogo cómico enfocado en las celebridades, el estado de la industria cinematográfica y temas políticos y culturales. (La Voz de América)

Madonna, premiada por su defensa de la comunidad LGBTQ. Madonna será la segunda persona y primera mujer que reciba este galardón especial como impulsora de los derechos de homosexuales y transgénero, después del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton en 2013. (EFE)

Maisie Williams: Arya Stark es el mejor personaje que hubiera podido interpretar. La actriz originaria de Clutton (Inglaterra), que con solo trece años inició su andadura en la serie de HBO, acudió a St Andrews con motivo de la semana dedicada al futuro profesional para hablar de Daisie, una aplicación móvil que ha creado para poner en contacto a artistas principiantes y miembros de la industria cultural. (EFE)

seryhumano.com / Yosmar Herrera