“Tengo la fortuna de trabajar en una compañía que ama la creatividad y la innovación, que solo florecen cuando se aceptan las diferencias de la gente”. Timothy D. Cook
¿Quién es el hombre que dirige la famosa marca de la manzana? Tim Cook se convirtió en el máximo líder de Apple tras la muerte de Steve Jobs. Y aunque no ha sido fácil ser el sucesor del exitoso empresario que marcó la mejor época de la compañía, ha logrado convertirse en una personalidad destacada con su estilo propio.
Su fecha de nacimiento es el 1 de noviembre de 1960 en Robertsdale, Alabama en Estados Unidos y es donde creció junto a su padre quien fue un empleado constructor de barcos, madre fue ama de casa. Sus estudios los realizó en la Universidad de Auburn graduándose en 1985 en la especialidad de ingeniería industrial, poco después logró hacer su maestría en administración de negocios en la Universidad de Duke (1988).
En sus inicios Tim Cook ejerció su carrera en la compañía IBM donde se mantuvo por 12 años, posteriormente ocupó el cargo de director en North American Fullfillment, luego pasó a ser jefe de operaciones en Intelligent Electronics y tiempo después ingresó a las filas de Compaq para ser Vicepresidente en el área de materiales corporativos donde solo permaneció seis meses ya que para ese entonces comenzó a estar en la mira de Steve Jobs, esto ocurrió en 1998 cuando Apple ya estaba tratando de contactarse con él, en ese entonces Tim todavía trabajaba para Compaq y curiosamente la compañía no pasaba por un buen momento por lo que requerían de nuevas mentes e ideas para salir adelante, los años que pasó en IBM fueron de gran ayuda para obtener la experiencia que le sirvió para aprender todo sobre este negocio y según se cuenta finalmente aceptó una reunión con Apple pero más que nada por no desairarlos, habló con Jobs quien se llenó de entusiasmarlo con todas sus ideas para proyectar un futuro promisorio para su compañía.
El trabajo de Cook fue ayudar a que la empresa saliera de la crisis en la que se encontraba. Y para ello se encargó de la división Macintosh. El ejecutivo logró mejorar los procesos de producción, reduciendo los costes de la empresa y mejorando el suministro de componentes. Así poco a poco fue ascendiendo dentro de la compañía. Y tanto fue así que en 2004 y 2009 ocupó el puesto de CEO durante la baja temporal de Jobs.
Fue en 2011 cuando finalmente y de forma definitiva se puso al frente de Apple. Durante su periodo como CEO, Cook ha continuado con la estrategia de Apple en cuanto a ventas, distribución, innovación y otras tantas cosas. Y hasta ahora parece haber pasado la prueba de fuego como sucesor de una de las leyendas más grandes del mundo de la tecnología.
Tim Cook es un ferviente admirador de Lance Armstrong y siempre está entrenando en el gimnasio, es gran fanático de Bob Dylan al igual que lo fue Steve Jobs, reside actualmente en un apartamento bien acomodado en Sillicon Valley. Es reconocido como un hombre de gran intuición para los negocios y un gran artista.
seryhumano.com
Datos tomados de los portales tecnológicos: inversian.com y gowlook.com