El Karate-Do cuyo significado es “El CAMINO DE LAS MANOS VACÍAS» «Kara» (vacío), «Te» (mano), «Do» (camino). Es un arte marcial tradicional que tiene su origen en Okinawa, Japón, durante el siglo XVI
El Karate – Do ha tenido un crecimiento a través de los años, hoy en día es practicado por millones de personas en todo el mundo. Debido a la formación marcial y los diferentes beneficios que brinda en el crecimiento personal es recomendado para todas las personas, sin importar la condición, sexo o edad.
La enseñanza del Karate – Do no se basa simplemente en el desarrollo técnico, táctico del mismo, o en el estudio de las diferentes «columnas» que forman la base del Karate, como lo son el Kata, Kihon y Kumite.
Durante la enseñanza de este arte marcial se debe desarrollar el crecimiento personal, formar ciudadanos ejemplares de bien que beneficien a la sociedad. Para los niños es una herramienta muy completa que aporta grandemente en la formación de los más pequeños de la casa, los adultos del futuro.
La práctica del Karate, como cualquier arte marcial, enseñado de forma progresiva y debidamente valorado conlleva un sinfín de beneficios.
Salud del cuerpo, la mental, así como de actitud consciente, reflexiva y respetuosa son algunos de los beneficios obtenidos a través de la práctica del Kárate – Do. Además de dichos beneficios, a través de estudios y testimonios se ha comprobado que otras de las virtudes prestadas son el desarrollo de la concentración, autocontrol, confianza en sí mismo, mejora en la coordinación motriz, aumento de la rapidez, fuerza y flexibilidad, trabajo en equipo, etc.
Otros de los múltiples principios que se adquieren durante la práctica del Karate – Do son:
- Cortesía
- Respeto
- Disciplina
- Seguridad
- Rectitud
- Bondad
- Sinceridad
- Modestia
- Lealtad
- Integridad
- Amistad
- Autodominio
- Generosidad
- Confianza
- Paciencia, entre otros.
A los niños y niñas que se inicien en esta arte marcial les ayudará en todos los ámbitos de su vida, especialmente en la etapa escolar, como también a tener mejor concentración, y responsabilidad a la hora de estudiar; también se verán beneficiados en la toma de decisiones, adquiriendo mayor disciplina y respeto a sus compañeros y superiores.
seryhumano.com / Sensei Álvaro González
Fotografías cortesía del Sensei A. González