Este viernes 3 de noviembre, a las 6 pm, los poetas venezolanos Edda Armas, Néstor Mendoza, Robert Rincón y Alberto Hernández ofrecerán un recital en homenaje al poeta recientemente fallecido, Harry Almela, quien sufirera un infarto en horas de la madrugada del pasado martes 24 de octubre. La lectura tendrá lugar en la Sala Juan Rulfo de la Filuc y la presentación del recital estará a cargo de Graciela Yáñez Vicentini, coordinadora del ciclo de lecturas llamado Poesía de Ocasión, que desde hace más de año y medio surgió como acto de resistencia cultural, de la mano de Kira Kariakin y Yáñez Vicentini y con el respaldo de Katyna Henríquez Consalvi, gerente de la Librería El Buscón, que dio casa a esta iniciativa poética.
En esta ocasión particular, la lectura se realizará por primera vez fuera de la librería del Trasnocho Cultural de Caracas, para celebrarse en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, y para rendir homenaje al poeta que tan cercano estuviera justamente de dicha feria y dicha casa de estudios, de la que era egresado.
HOMENAJE A HARRY ALMELA
Harry Almela (Caracas, 1953 – Mariara, 2017), importante escritor y editor venezolano. Poeta, narrador, ensayista. En 1991 fundó la editorial La Liebre Libre. Fue merecedor de una cantidad notable de premios literarios; en poesía: Francisco Lazo Martí, José Rafael Pocaterra, Ateneo de Valencia, Miguel Ramón Utrera y Abraham Saloum Bittar; en narrativa: Ateneo de El Tigre y Concurso de Cuentos de El Nacional; en ensayo: Casa de la Cultura de Maracay. Fue, además, becario de la Fundación John Simon Guggenheim, Nueva York, en el año 2009. Almela publicó los poemarios: Cantigas, Muro en lo blanco, Fértil miseria, Frágil en el alba, El terco amor, Los trabajos y las noches, Palabra o indigencia, Cuaderno de bitácora. Antología 1983-2000 (Nueva York), Instrucciones para armar el meccano, La patria forajida, Silva a las desventuras en la zona sórdida y Contrapastoral. En narrativa, Como si fuera una espiga; y en ensayo, Una casa entre los ojos y Por la feraz campiña. Espacios y cultura en Aragua. Se encargó de las compilaciones El dulce mal. Antología de poesía amorosa de Venezuela, Fuera de tiesto (poemas de Armando Rojas Guardia) y Poemas selectos. Visión de la memoria (textos de Tomas Tranströmer, en conjunto con Alexis Romero y con la traducción de Roberto Mascaró).
Poesía de Ocasión ha contado con la participación y apoyo de Eleonora Requena, Rafael Castillo Zapata, Alfredo Chacón, Luis Enrique Belmonte, Samuel González-Seijas, Elisabetta Balasso, Franklin Hurtado, Carlos Katan, Manuel Gerardi, entre otras figuras constantes de la poesía nacional contemporánea. Los encuentros han sido una excusa para reunirse y leer poesía entre amigos, textos conocidos e inéditos, propios y ajenos, y han resultado ser una opción de comunión poética, como afirmara Kariakin al ponerle el nombre a la iniciativa. Este viernes, la poeta, editora y gestora cultural Edda Armas participará por segunda vez en estas lecturas. A su lado estarán los jóvenes poetas Robert Rincón y Néstor Mendoza, que se estrenarán en Poesía de Ocasión; así como el poeta, narrador y crítico de amplia trayectoria, Alberto Hernández, quien fuera amigo cercano del escritor homenajeado y parte del consejo editorial de La Liebre Libre, el sello fundado por Almela que, durante más de una década, publicara a tantos poetas venezolanos y extranjeros.
seryhumano.com
Nota de Prensa
Foto cortesía de Vasco Szinetar ©