Como no somos extraterrestres, de una u otra manera nos ha tocado vivir los estragos de la crisis económica mundial que comenzó por diversos factores hace ya algún tiempo.
Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso. También puede ser definida como una situación complicada o de escasez.
Entonces, si estamos inmersos en una situación de escasez ¿cómo podemos dar a otros que se encuentren en una posición aún más crítica?
Estoy segura que cuando las circunstancias lo demandan el ser humano no escatima esfuerzo proporcionándole a otro la ayuda necesaria, dando muestra de generosidad.
La generosidad no es más que la manifestación de nobleza de espíritu y grandeza de corazón que puede dar una persona. Los que son generosos son ricos, pero no en dinero y cosas materiales, sino en capacidad de ofrecer a otros lo más preciado de sí mismos.
Desde que el ser humano tiene memoria, la generosidad ha sido uno de los más importantes valores para el desarrollo de la sociedad, pues las más grandes y duraderas obras han provenido de personas que desinteresadamente han entregado al mundo el producto de su inteligencia y de su trabajo.
Si a todo lo anterior le sumamos que dos o más personas se unen para dichos fines, colaborando mutuamente, tendríamos como resultado no solo un grupo de personas generosas sino también solidarias.
La solidaridad es un valor de gran trascendencia para el ser humano, pues gracias a ella no sólo ha alcanzado los más altos grados de civilización y desarrollo tecnológico a lo largo de la historia, sino que ha logrado sobrevivir y salir adelante luego de los más terribles desastres.
Pero, ¿cómo ser generosos y solidarios en tiempo de crisis y no morir en el intento?
En nuestro país la empresa privada tiene muchas iniciativas para unir ambos valores en beneficio del prójimo, una serie de verdaderos retos para seguir construyendo un mejor país.
Es de destacar la estrategia de Responsabilidad Social de Banco Exterior, Mundo Sin Igual, que en conjunto con sus más de 400 voluntarios, trabajará en este año 2013, de la mano de Organizaciones de Desarrollo Social en proyectos que llenarán de sonrisas a los más necesitado.
La Gerente de Responsabilidad Social de Exterior, Carolina Lozano, se muestra muy optimista y ansiosa de comenzar a trabajar de inmediato con estas Organizaciones que según explica, trabajan por causas que sin lugar a dudas vale la pena apoyar. “En Exterior tenemos muy claro que más que crecer…no paramos de creer, estamos convencidos que la construcción de un Mundo Sin Igual es trabajo de todos y por esa razón es que estamos felices de las alianzas que hemos concretado. De seguro se traducirán en acciones positivas para los venezolanos más necesitados”.
Entre los proyectos que Mundo Sin Igual estará apalancando se encuentran:
Durante 2013 el Comedor de la Esperanza seguirá recorriendo las calles de Caracas para llevar un plato de comida caliente a los más necesitados. Además realizarán talleres de reciclaje y se colaborará con el mantenimiento de dos casas hogares de UMA.
Margarita Runners
Incentivando la salud y el deporte, se apoyará la 4ta carrera – caminata Margarita Runners 10K. La actividad se realiza a beneficio de dos fundaciones: Ayúdame a Lograrlo, que se dedica al cuidado de personas con parálisis cerebral y Asonepia, una organización de especialistas de la salud que trabajan en la detección y tratamiento de niños con autismo.
Este proyecto beneficiará a la Asociación Civil Buena Voluntad, que tiene como objetivo lograr la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad o diversidad funcional, mediante procesos de habilitación y rehabilitación para el trabajo. Para colaborar en esta loable causa Mundo Sin Igual patrocinará 3 hoyos durante el 7mo Torneo Invitacional de Golf que se realizará el 14 de marzo en los campos del Caracas Country Club.
Avesid
Con la finalidad de apoyar la educación y la lectura a través de nuevos canales tecnológicos, se patrocinará el Libro Digital de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down “El libro blanco de la detección temprana”.
La edición tendrá un tiraje de 5.000 ejemplares en versión digital que abarcarán un conjunto de acciones terapéuticas de carácter preventivo y/o asistencial, para lograr el máximo desarrollo potencial de niños que presenten o puedan presentar alteraciones en su desarrollo evolutivo.
Ascenso
Para profundizar nuestra identidad venezolana, Mundo Sin Igual patrocinará la elaboración de un documental que a través de la investigación audiovisual mostrará la majestuosidad del Salto Ángel y reforzará el orgullo de tener una maravilla natural de esta envergadura dentro de nuestras fronteras.
Finalmente los integrantes del equipo de Responsabilidad Social de Exterior se comprometieron a superar las metas trazadas para este 2013, de manera que esa mano amiga tan necesaria para personas en riesgo pueda llegar a muchos más rincones de nuestro extenso territorio, para hacer de nuestro país, un mejor lugar para todos.
Porque con generosidad y solidaridad es posible situarnos por encima de nuestros intereses personales y hacer lo que esté a nuestro alcance, persiguiendo una causa noble y justa, y de esa manera, todos tengamos las mismas oportunidades y el mundo en que vivimos sea un poco más humano, habitable, y más digno cada día.
seryhumano.com