Noticias

Por Luis Miguel Ramos

De izquierda a derecha: José Pisano, Solveig Hoogensteijn, Silvio Mignano y Stefano Marguccio.
Cortesía de Luis Miguel Ramos

El pasado martes 28 de mayo se llevó a cabo un evento que marcó la inauguración del decimo quinto Festival de Cine Italiano que se llevará a cabo en el Centro Trasnocho Cultural del Paseo Las Mercedes.  Este festival es patrocinado por la Embajada de Italia en Venezuela, el Instituto Italiano de Cultura en Caracas y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.  Con el nombre de Fare Cinema, este festival se realizará entre el 31 de mayo y el 13 de junio, con ocho cintas que tratarán temas como el amor, la amistad, el drama y otros tópicos de interés general.

          El evento inició con un ágape para los asistentes (entre ellos, reporteros, diplomáticos, y personalidades del mundo del espectáculo).  Más tarde, se llevó a cabo una rueda de prensa en la sala Paseo Plus 2, la cual contó con un panel que lo conformaron el Embajador de Italia en Venezuela Silvio Mignano, el Consejero de Cultura de la Embajada de Italia Stefano Marguccio, la directora de cine venezolano y actual directora de Trasnocho Cultural Solveig Hoogensteijn y el crítico y director general de Cinemateca Blancica (además de director de programación de Trasnocho Cultural) José Pisano quienes, más tarde, respondieron preguntas de algunos de los presentes y de reporteros aduiovisuales.

          El evento culminó con la proyección una de las películas que conforman el festival.  PERFETTI SCONOSCIUTTI (o PERECTOS DESCONOCIDOS en español), una cinta del 2016 que cuenta la historia de siete amigos (tres parejas y un soltero) quienes se reencuentran en una cena y comparten un momento agradable hasta que deciden jugar un juego bastante extraño y arriesgado; poner sus teléfonos inteligentes sobre la mesa y, con el lema de “no tener nada que ocultar”, deciden compartir mensajes de textos, WhatsApp, Facebook Messenger y llamadas que cada uno de ellos reciba durante la velada.  Una historia bastante interesante que espero reseñar en otro artículo.

          Además de PERFETTI SCONOSCIUTTI, también se proyectarán durante el ciclo las siguientes películas:

  1. IL PADRE D’ITALIA (2017) – Sobre un hombre homosexual que trabaja como vendedor en una tienda en Turín, recuperándose de una ruptura con otro hombre, pero conoce a una mujer embarazada a quién decide ayudar.
  2. BRUTTI E CATTIVI (2017) – Una banda improvisada de secuestradores extravagantes decide hacer sus fechorías sin importar a quien dañan en el proceso; ya sea entre ellos mismos o a los demás.
  3. LA MACCHINAZIONE (2016) – En el verano de 1975, la película SALO del director Pier Paolo Pasolini se la roban del laboratorio donde él la está editando.  Esto desencadena una serie de eventos que conducirán a la muerte del gran cineasta.
  4. CI VUOLE UN FÍSICO (2018) – Un chico feo e inseguro y una chica alegre y decidida se conocen, pasan una larga noche y se enamoran.
  5. THE STARTUP: ACCENDI IL TUO FUTURO (2017) – Una especie de Mark Zuckerberg italiano crea una especie de plataforma que ayuda a los jóvenes a encontrar trabajo y decide llamarla “Egonmia.”
  6. DOGMAN (2018) – Marcello vive en las afueras de la ciudad donde reina la ley del más fuerte y es dueño de una peluquería para perros, aunque tiene una relación con un brabucón que le acarreará problemas y que lo llevará a tomar una venganza que lo puede perjudicar.
  7. IL CIELO CADE (2000) – Isabella Rosellini protagoniza esta cinta que se desarrolla en la Italia de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, donde una niña y su hermana huérfana viven en casa de unos tíos en la Toscana.  Resulta que el tío es judío y primo de Albert Einstein y se encuentran al borde del Holocausto.

También cabe destacar que este festival también se le rendirá honor a uno de los grandes directores italianos, Sergio Leone, cuyos “Spaghetti Westerns” marcaron hito en los sesenta.  Obras maestras como POR UN PUÑADO DE DOLARES (1964), LA MUERTE TENÍA UN PRECIO (1965) y EL BUENO, EL MALO Y EL FEO (1966), todas protagonizadas por Clint Eastwood se estarán proyectando como parte de esta retrospectiva, la cual terminará con la última cinta del director, ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA (1984), protagonizada por Robert De Niro y James Woods.  Todas las películas en este homenaje estarán presentadas por José Pisano, crítico, Director General de Cinemateca Blancica y Director de Programación de Trasnocho Cultural; junto a Luigi Sciamanna, actor, director y dramaturgo.

seryhumano.com / Luis Miguel Ramos

Deja un comentario