Noticias

Por Pedro Pinedo

La FDA cambia la política para permitir que las píldoras abortivas se vendan en las farmacias

Ayer, 04 de enero de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) cambió oficialmente su política para permitir que las farmacias, como CVS y Walgreens, vendan mifepristona, el medicamento conocido comúnmente como la píldora abortiva.

La mifepristona es la primera de las dos píldoras utilizadas en un aborto químico. El medicamento funciona eliminando los nutrientes necesarios para que el feto continúe desarrollándose. El segundo fármaco, el misoprostol, se toma de 24 a 48 horas después e induce contracciones que expulsan al feto muerto.  

A raíz de la decisión de la Corte Suprema Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization que anuló Roe v. Wade, las píldoras abortivas y el aborto químico se han convertido en un tema cada vez más debatido. Según el New York Times, las píldoras abortivas ahora representan más de la mitad de los abortos en los EE. UU.

Hasta ayer, la política de la FDA solo permitía dispensar mifepristona a médicos certificados, clínicas y algunas farmacias de pedidos por correo. Ahora, la política de la FDA permite que cualquier paciente con una receta obtenga mifepristona en su farmacia minorista local.

El cambio de política de ayer se produce después de un cambio de diciembre de 2021 que eliminó permanentemente el requisito de que los pacientes obtengan mifepristona durante las citas en persona con un médico. Este cambio permitió que las píldoras abortivas se recetaran a través de telemedicina y que las recetas se surtieran por correo.

A pesar de estos cambios, las farmacias aún deben optar por surtir las recetas de píldoras abortivas y aún deben cumplir con todas las regulaciones federales y estatales. Según Axios, tanto CVS como Walgreens han anunciado que están revisando el cambio de política de la FDA y no han dicho si comenzarán a ofrecer píldoras abortivas en sus farmacias.

Las píldoras abortivas todavía están restringidas en diversos grados en estados individuales. Las píldoras abortivas son ilegales después de siete semanas en Texas y después de 10 semanas en Indiana, según el Instituto Guttmacher. Veintinueve estados requieren que las píldoras abortivas sean administradas por médicos y 18 estados requieren que un médico esté físicamente presente cuando se administran las píldoras. Sin embargo, estas políticas estatales están sujetas a cambios, ya que muchos estados recurren a la FDA para obtener orientación sobre las píldoras abortivas.

La mifepristona fue aprobada por primera vez por la FDA en 2000. La FDA autoriza el uso del medicamento hasta las 10 semanas de embarazo, aunque según el New York Times, muchas clínicas y proveedores ofrecen el medicamento hasta las 12 o 13 semanas. 

seryhumano.com / Pedro Pinedo*

* Peter Pinedo es corresponsal en DC de CNA. Graduado de la Universidad Franciscana, Peter trabajó anteriormente para Texas Right to Life. Es primer teniente en la Reserva del Ejército de los EE. UU.

Fuente: CNA

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario