Desmayarse (tener un «síncope») es perder el conocimiento de manera temporal. Sucede cuando se reduce la cantidad de sangre que llega al cerebro. Entonces podría tratarse que el desmayo se debió a una reacción del nervio vago. No, se preocupe, no es señal de una enfermedad seria.
Una reacción del nervio vago es un reflejo que hace que el pulso disminuya o que los vasos sanguíneos se dilaten. Debido a ello, la presión arterial baja, por lo cual llega menos sangre al cerebro, si usted está de pie o sentado. Eso provoca mareos, desmayos o casi desmayos. Si se recuesta, generalmente la reacción desaparece en 60 segundos.
En aproximadamente un 13% de los pacientes que van a la consulta por síncope, no se logra detectar la causa luego de numerosas exploraciones que incluyen el área neurológica y metabólica.
Antes de ocurrir el desmayo, el individuo puede notar síntomas de mareo, debilidad, escalofríos, cosquilleos en las manos y hasta falta de control del cuerpo. Cuando se desmaya, no solamente pierde el conocimiento sino que también pierde el tono muscular y color en la cara (palidez).
El síncope es frecuente en la edad pediátrica y genera una gran ansiedad en el paciente y en sus familiares, pero afortunadamente, la mayoría de los episodios sincopales son de naturaleza benigna, según nos comentó el doctor Guillermo Stern, Pediatra del Instituto Pediátrico La Florida, que el síncope más común es el vasovagal y “no es causado por una enfermedad y ocurre cuando no llega suficiente oxígeno al cerebro por una disminución transitoria del aporte sanguíneo del mismo”.
“Para tratar el desmayo es necesario que el paciente acuda a los especialistas y en consulta se le realizará un minucioso interrogatorio para establecer aspectos relevantes que le son característicos a cada tipo de síncope, además de descartar alteraciones de tipo cardíacas, indicó el Dr. Stern.
Causas
Un desmayo puede ocurrir mientras:
- Está tosiendo muy fuerte.
- Está defecando (especialmente si hay esfuerzo).
- Ha estado parado en un lugar durante mucho tiempo.
- Está orinando.
Los desmayos también pueden estar relacionados con:
- Estrés emocional
- Miedo
- Dolor intenso
Otras causas de desmayo:
- Ciertos medicamentos, como los ansiolíticos, pueden causando depresión, hipertensión arterial y alergias (estos fármacos pueden provocar una caída en la presión arterial).
- Consumo de alcohol o de drogas.
- Hiperventilación.
- Azúcar bajo en la sangre.
- Convulsiones.
- Una baja súbita en la presión arterial (como por ejemplo, por sangrado o deshidración grave).
- Incorporarse repentinamente desde una posición estando acostado.
Entre las razones menos comunes pero más graves están: cardiopatía (como el ritmo cardíaco anormal o ataque cardíaco) y accidente cerebrovascular. Estas afecciones son más probables en personas de más de 65 años y menos probables en aquéllas menores de 40 años.
Cuidados en el hogar
Si tiene antecedentes de desmayos, siga las instrucciones del médico sobre la forma de prevenir estos episodios. Por ejemplo, si conoce las situaciones que le causan desmayos, evítelas o cámbielas.
Levántese desde una posición de sentado o acostado en forma lenta. Si la toma de una muestra de sangre le causa desmayo, coméntele al médico y asegúrese de estar acostado en el momento de hacer el examen
Usted puede tomar medidas de tratamiento inmediato cuando alguien se ha desmayado:
- Inspeccione las vías respiratorias y la respiración de la persona. De ser necesario, llame al número local de emergencias y comience a dar respiración artificial y RCP.
- Afloje las ropas apretadas alrededor del cuello.
- Levante los pies de la persona por encima del nivel del corazón (más o menos 12 pulgadas o unos 30 cm).
- Si la persona ha vomitado, voltéela de lado para evitar el ahogamiento.
- Mantenga a la persona acostada durante al menos 10 a 15 minutos, preferiblemente en un espacio fresco y calmado. Si esto no es posible, siéntela hacia adelante con la cabeza entre las rodillas.
En el mercado venezolano Laboratorios Calox tiene a disposición, formulado específicamente para la prevención y tratamiento del vértigo, náuseas, mareos y vómitos. Es un medicamento de prescripción libre que viene en una presentación de 10 comprimidos, indicado para aliviar los desagradables síntomas del síncope vasovagal, cefaleas migrañosas, y otras dolencias.
seryhumano.com