«Lo único de lo que el mundo no se cansará nunca es de la exageración»
Salvador Dalí nació el 11 de mayo de 1904 y falleció el 23 de enero de 1989. En memoria del artista surrealista más importante de la historia, presentamos 10 datos que quizás desconocías de él.
- El nombre completo de Dalí es Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech
- Su hermano mayor llevaba originalmente el nombre de “Salvador”, pero falleció en 1903; un año después al nacer el futuro surrealista, su padre decidió ponerle el mismo nombre; esto siempre marcó al pintor debido a que sus padres decían que era la reencarnación de su primogénito
- En la década de los 20, Dalí estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se hizo amigo del cineasta Luis Buñuel y el escritor Federico García Lorca.
- Creó la escenografía, colaboró en el guion e incluso apareció en la versión final de ‘Un Perro Andaluz’, cortometraje de Luis Buñuel.
- En 1969, Salvador Dalí diseñó el logo de una de las marcas de dulces más famosas a nivel mundial: Chupa Chups.
- Ante la riqueza que estaba generando al colaborar con grandes empresas, el padre del surrealismo, André Bretón realizó un acrónimo con su nombre a manera de crítica y lo renombró “avida dollars”.
- En repetidas ocasiones Dalí buscó a Sigmund Freud para que revisara su obra y la interpretara, hasta que se concretó un encuentro donde el ‘padre del psicoanálisis’ se portó un poco indiferente e incluso rechazó leer un artículo escrito por el español.
- El máximo exponente de la pintura surrealista, era un fiel seguidor del FC Barcelona. Incluso realizó una litografía con motivo del 75 aniversario del club; misma tarea le fue encargada a su compatriota y también surrealista, Miró.
- Dalí, en diversas ocasiones, se manifestó a favor del régimen e incluso mantuvo comunicación con Franco, aunque el asesinato de su amigo de la juventud, Federico García Lorca, provocó que hiciera críticas al franquismo.
- El bigote que caracterizó a Salvador Dalí fue una muestra de la admiración de éste hacia el pintor andaluz Diego Velázquez.
seryhumano.com
swagger.mx