Les invitamos a acompañarnos en las actividades que se realizarán en el marco de la XVII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo y la II Semana de la Cocina Italiana en el Mundo
La XVII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo y la II Semana de la Cocina Italiana en el Mundo ha sido un éxito y un deleite para el público caraqueño, quien ha colmado los espacios de esta programación gratuita (conferencias y cine) organizada por La Embajada de Italia en Venezuela, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas (IIC), bajo el Patronato de la Presidencia de la República Italiana, en colaboración con la Cámara de Comercio Venezolana-Italiana (CAVENIT), Trasnocho Cultural, Librería El Buscón y Librería Lugar Común.
Programación para el día viernes 10 de noviembre de 2017
El viernes 10 de noviembre sigue lo mejor del cine italiano, con el film “La sedia della felicitá” de Carlo Mazzacurati, 2013, presentada por José Pisano, a las 2.30 p.m., en el Cine Plus 1 de Trasnocho. Entrada Libre. A las 4.30 p.m. en el Lounge del Teatro Trasnocho, se presentan “I Promessi Spossi” (Los novios) de Alessandro Manzoni, una lectura a dos voces de fragmentos de la obra por Antonio Costante y Diana Volpe, leídos en su lengua original, el italiano, presentados en traducción simultánea, para que el espectador pueda admirar la riqueza sonora del italiano y compararlo con el español.
Las actividades continúan con el conversatorio del reconocido barista, una demostración de la elaboración de un buen café, a las 5.45 p.m., en la Librería Lugar Común. Se podrán escuchar sus relatos sobre la explotación y comercialización del café a lo largo de la historia, la fascinante narrativa de los primeros inventos, patentes y máquinas que se fabricaron para obtener la deliciosa y estimulante infusión y de añejísimas cafeterías que todavía brillan en toda Italia.
Última función de “El elixir de amor”, viernes 10 de noviembre. Una de las óperas más conocidas de Gaetano Donizetti, a las 6.30 p.m., en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. El montaje, coproducido por la Fundación Teatro Teresa Carreño, la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, a beneficio de la Fundación Huellas de Bondad, está a cargo de Miguel Issa, como director de escena, con la participación protagónica de la soprano Génesis Moreno y el tenor Reinaldo Droz, acompañados por el barítono Franklin De Lima, el barítono-bajo Álvaro Carrillo y la soprano Annelia Hernández, y con el Coro de Ópera Teresa Carreño y la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección de Alfredo Rugeles.
seryhumano.com
Nota de Prensa